Proyectos:

De lo pequeño a lo grande

Desarrollamos proyectos en común con otras cooperativas y comunidades afines a nuestros valores. Logramos pasar de la teoría a prácticas que sostienen la vida y revitalizan el sistema social que nos envuelve.

Nos apoyamos en los recursos que tenemos de antemano y a partir de ahí tejemos redes para ayudarnos a actuar desde lo local hacia repercusiones globales.

Trabajamos con niños y adultos, y nos adaptamos a su contexto. Creemos que todas las personas tienen algo que aportar con su voz y sus acciones. Nuestros proyectos buscan espacios seguros donde escuchar todas esas voces.

La citada frase de Eduardo Galeano nos representa ahora y siempre, pero el deseo de crecer y forjar comunidad nos guía en nuestra evolución.

 

Nuestros proyectos

Buscamos alternativas al estilo de vida consumista capitalista -y que nos consume a todos- hacia sistemas sociales que sean sostenibles para la vida y el bienestar del planeta (incluyendo a los humanos, claro está).

Trazamos estrategias y soluciones tejiendo redes de colaboración con otras cooperativas y nos apoyamos en lo colectivo. Priorizamos nuestras acciones en los siguientes ámbitos:

    • Grupos de consumidores responsables. Compartimos nuestro conocimiento para reducir el impacto ambiental y gestionamos dos grupos de consumo reponsable en la ciudad de Vigo
    • Escuelas de cocina colaborativa. Cocinamos en comunidad para compartir experiencias y métodos para alcanzar una dieta saludable, aunque tengamos limitaciones de tiempo y dinero.
    • Empoderamiento individual y comunitario. Trabajamos los recursos personales para conectar con nuestro propio criterio a la hora de relacionarnos con el modelo social predominante y también generamos espacios seguros para consolidar comunidades de personas afines.
    • Cooperación en los cuidados. Acompañamos a personas mayores, solas o con cargas familiares en espacios seguros y colaborativos en actividades de ocio, disfrute y apoyo emocional.
    • Conexiones para una Vida Sostenible. Tanto en lo físico como en lo virtual. Por un lado, gestionamos una plataforma digital para conectar proyectos de vida sostenible con las personas interesadas. Por otro lado, organizamos actividades en la naturaleza para conectar con el entorno y con personas afines a nuestros valores.

    Desliza para conocer cada proyecto!!

     

    O Castro Circular

    Grupo de Consumidores Responsables en el Castro-Hispanidad

    Retornadas desde hace algún tiempo a nuestro barrio de origen, cooperamos en la creación de iniciativas locales para armonizar nuestro entorno más próximo con la vida sostenible.

    Intercambiamos saberes y vivencias con nuestrxs vecinxs, bien en talleres, bien en tertulias.

    Nos reunimos en A Morada Cooperativa, con quien colaboramos en la coordinación de un grupo de consumo vecinal.

    Semanalmente, recibimos productos de temporada de la huerta de proximidad cultivada por O Alcouve da Moura S. Coop. Galega, situada en O Rosal.

    También proyectamos revalorizar el Castro como espacio verde y público en el que poder llevar a cabo actividades de Ocio Consciente y de Educación Ambiental.

    Sumo LaBAnda

    Laboratorio de Investigación Ciudadana, Consumo Responsable, Cocina Comunitaria, Empoderamiento y Cuidados

    En colaboración con la Asociación Cultural Lar de Sopas y el Centro de Saúde de Beiramar, Cuarzo Verde participa en la jornadas y sesiones para el bienestar comunitario de las personas vecinas de García Barbón y Rosalía de Castro en Vigo.

    El proyecto Sumo LaBAnda  incluye diferentes tipos de actividades comunitarias coordinadas y con reparto de tareas entre las personas involucradas (profesionales y participantes). La participación en cada actividad es independiente, y a la vez complementaria, repercutiendo favorablemente en la salud y en las relaciones sociales de quienes participan.

     

    Ecologicamentes

    Plataforma digital  para conectar proyectos que trabajan por una Vida Sostenible con personas que la buscan.

    Gracias a la cooperación con la Gyleven S. Coop. Galega, especializados en desarrollo de software, y a una subvención del Ministerio de Transición Ecológica, estamos generando una estructura digital que nos permitirá intercambiar saberes ecoLógicos entre las personas y fortalecer fisicamente aquellos proyectos que trabajan por lograr una vida sostenible.

    • Nuestro Buscador con Geolocalización permite a las personas encontrar proyectos, servicios y productos sostenibles en cualquier lugar de España.
    • Facilitamos herramientas para el intercambio de conocimientos entre los miembros para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad con soluciones reales, comunitarias y adaptadas al territorio.
    • Visibilizamos y ayudamos a la expansión de las iniciativas sostenibles de los proyectos que forman parte de la plataforma.

    Nuestros proyectos

    Buscamos alternativas al estilo de vida consumista capitalista -y que nos consume a todos- hacia sistemas sociales que sean sostenibles para la vida y el bienestar del planeta (incluyendo a los humanos, claro está).

    Trazamos estrategias y soluciones tejiendo redes de colaboración con otras cooperativas y nos apoyamos en lo colectivo. Priorizamos nuestras acciones en los siguientes ámbitos:

    • Grupos de consumidores responsables. Compartimos nuestro conocimiento para reducir el impacto ambiental y gestionamos dos grupos de consumo reponsable en la ciudad de Vigo
    • Escuelas de cocina colaborativa. Cocinamos en comunidad para compartir experiencias y métodos para alcanzar una dieta saludable, aunque tengamos limitaciones de tiempo y dinero.
    • Empoderamiento individual y comunitario. Trabajamos los recursos personales para conectar con nuestro propio criterio a la hora de relacionarnos con el modelo social predominante y también generamos espacios seguros para consolidar comunidades de personas afines.
    • Cooperación en los cuidados. Acompañamos a personas mayores, solas o con cargas familiares en espacios seguros y colaborativos en actividades de ocio, disfrute y apoyo emocional.
    • Conexiones para una Vida Sostenible. Tanto en lo físico como en lo virtual. Por un lado, gestionamos una plataforma digital para conectar proyectos de vida sostenible con las personas interesadas. Por otro lado, organizamos actividades en la naturaleza para conectar con el entorno y con personas afines a nuestros valores.

    Desliza para conocer cada proyecto!!

     

    Grupo de Consumidores Responsables en el Castro-Hispanidad

    Retornadas desde hace algún tiempo a nuestro barrio de origen, cooperamos en la creación de iniciativas locales para armonizar nuestro entorno más próximo con la vida sostenible.

    Intercambiamos saberes y vivencias con nuestrxs vecinxs, bien en talleres, bien en tertulias.

    Nos reunimos en A Morada Cooperativa, con quien colaboramos en la coordinación de un grupo de consumo vecinal.

    Semanalmente, recibimos productos de temporada de la huerta de proximidad cultivada por O Alcouve da Moura S. Coop. Galega, situada en O Rosal.

    También proyectamos revalorizar el Castro como espacio verde y público en el que poder llevar a cabo actividades de Ocio Consciente y de Educación Ambiental.

    Laboratorio de Investigación Ciudadana, Consumo Responsable, Cocina Comunitaria, Empoderamiento y Cuidados

    En colaboración con la Asociación Cultural Lar de Sopas y el Centro de Saúde de Beiramar, Cuarzo Verde participa en la jornadas y sesiones para el bienestar comunitario de las personas vecinas de García Barbón y Rosalía de Castro en Vigo.

    El proyecto Sumo LaBAnda  incluye diferentes tipos de actividades comunitarias coordinadas y con reparto de tareas entre las personas involucradas (profesionales y participantes). La participación en cada actividad es independiente, y a la vez complementaria, repercutiendo favorablemente en la salud y en las relaciones sociales de quienes participan.

    Entra en el enlace para averiguar más!!

    Plataforma digital  para conectar proyectos que trabajan por una Vida Sostenible con personas que la buscan.

    Gracias a la cooperación con la Gyleven S. Coop. Galega, especializados en desarrollo de software, y a una subvención del Ministerio de Transición Ecológica, estamos generando una estructura digital que nos permitirá intercambiar saberes ecoLógicos entre las personas y fortalecer fisicamente aquellos proyectos que trabajan por lograr una vida sostenible.

    • Nuestro Buscador con Geolocalización permite a las personas encontrar proyectos, servicios y productos sostenibles en cualquier lugar de España.
    • Facilitamos herramientas para el intercambio de conocimientos entre los miembros para enfrentar los desafíos de la sostenibilidad con soluciones reales, comunitarias y adaptadas al territorio.
    • Visibilizamos y ayudamos a la expansión de las iniciativas sostenibles de los proyectos que forman parte de la plataforma.

    Cuarzo Verde S. Coop. Galega

    ¿Quiénes somos?

    Visita nuestro blog

    Artículos de ayuda en tu transición hacia la sostenibilidad.

    Compartir es Vivir